
Un empate que dejó gusto a poco
La Reserva de Racing visitó a Banfield por la 12va fecha del Torneo Proyección Clausura y empató sin goles en el Campo de Deportes.
Primer tiempo: arranque prometedor y cierre apagado
El partido comenzó parejo, con Racing intentando asumir el protagonismo y Banfield apostando al contragolpe. A los 2 minutos, Felipe Schaare probó con un remate alto tras una buena jugada de Thiago Taborda por izquierda. La Academia tuvo la pelota, aunque le costó profundizar. La más clara llegó a los 10 minutos: Schaare sacó un potente disparo que el arquero local desvió con lo justo hacia el palo. En el rebote, Gonzalo Reyna tiró por arriba del travesaño. Banfield respondió enseguida con un remate de volea que exigió una gran atajada de Thiago De Bellis. El partido estaba trabado y muy disputado en la mitad de la cancha.
Con el correr de los minutos, El Taladro se acomodó y le discutió la posesión a Racing. El juego se volvió lento, impreciso y forzado, con escasas llegadas claras. A los 29, una acción individual de Reyna terminó con una chilena de Máximo Paredes que pasó cerca del palo, pero no mucho más. El tramo final del primer tiempo mostró a dos equipos que se fueron apagando. A los 36, Paredes intentó con un remate de tres dedos que se fue (muy) desviado. Un minuto más tarde, Schaare vio la tarjeta amarilla por llegar tarde a un cruce en la salida de Banfield.
Segundo tiempo: Racing lo tuvo y Banfield terminó con uno menos
El complemento arrancó con algo más de ritmo. A los 48, Thiago Taborda intentó de media distancia, pero su remate se fue al lado del palo. Banfield, que había hecho tres cambios en el entretiempo, no lograba imponer diferencias y Racing seguía cómodo en el trámite. Sin embargo, a los 53 Nicolás Elosu metió un pase magistral para dejar mano a mano a Máximo Paredes, que definió ancho en lo que fue la chance más clara del partido hasta ese momento. Cinco minutos más tarde, el arquero Thiago De Bellis reaccionó con firmeza ante un centro que se cerraba y casi se le metía, salvando a La Academia.
Banfield respondió y tuvo la suya a los 65, cuando Lautaro Gómez recibió un pase atrás dentro del área y remató de primera, pero la pelota se fue desviada. De inmediato, Sebastián “Chirola” Romero empezó a mover el banco: primero ingresó Ciro Rivas por Galo Volpe, y poco después se produjeron dos cambios más con Alexis Arrúa por Gonzalo Reyna y Gonzalo Leiva por Paredes. El Taladro estaba mejor plantado, aunque no lograba lastimar del todo.
A los 76 llegaron las últimas variantes académicas: Gonzalo Sosa y Román Fernández entraron por Felipe Schaare y Thiago Taborda. Y el ingreso surtió efecto rápido: Sosa condujo un contragolpe y habilitó a Francisco Fraga, que definía con mucha tranquilidad frente al arquero hasta que un defensor llegó justo para desviar al córner. El tramo final levantó en tensión cuando, a nueve del cierre, Banfield se quedó con uno menos por la mano de un defensor que cortó un mano a mano de Fraga. Sin cambios disponibles, el local debió reacomodarse como pudo. Racing buscó aprovechar el hombre de más, pero en la última, a los 90+4, Román Fernández definió por encima del travesaño.
Final del partido: Reparto de puntos en Luis Guillón
Banfield y Racing no se sacaron diferencias en Luis Guillón empataron sin goles en un partido que fue de mayor a menor. Con pocas llegadas claras, la acción recién se encendió en el cierre gracias a la expulsión en el local, pero el marcador no se movió y el reparto de puntos terminó siendo lo más justo para lo que ofrecieron ambos equipos. Con este empate, Racing suma 19 puntos y se ubica en la cuarta posición de la tabla de la Zona A, por lo que sigue en la pelea por la clasificación a octavos de final. La próxima fecha será el martes 7 de octubre, contra Aldosivi, a partir de las 15hs en el Predio Tita.
LEÉ TAMBIÉN: AUTORIDAD CONFIRMADA PARA LOS CUARTOS DE COPA ARGENTINA

Redactor
FacuChabal
Lic. en Comunicación Social en la UBA. Filial Luján "Iván Pillud".