Las competencias que tendrá Racing a nivel local el próximo año

Las competencias que tendrá Racing a nivel local el próximo año

La Liga Profesional dio a conocer cuales serán los torneos que estarán en disputa en el fútbol argentino el próximo año. Se llevó a cabo una reunión de comité ejecutivo en la que se definió de forma unánime el formato de competición en 2026. En representación de Racing estuvo el secretario general del club Kevin Feldman.

 

En el primer semestre del año Racing jugará el Torneo Clausura y el comienzo de la Copa Argentina. El torneo local tendrá el mismo formato que tuvo este año, los treinta equipos de primera se dividirán en dos zonas de 15 y los mejores ocho de cada grupo jugarán la siguiente instancia a partir de octavos de final. Desde octavos hasta semis se jugará en la cancha del mejor ubicado. Mientras que la final será en estadio neutral.

La Copa Argentina seguirá manteniendo el mismo formato que desde su vuelta en 2012. Se jugarán partidos de 90 minutos con penales en caso de empate. El primer encuentro será con un equipo de una categoría menor y luego dependerá de quien vaya avanzando. En la última edición la Academia quedó afuera con River en cuartos de final en la cancha de Rosario Central. Cabe recordar que el conjunto de Avellaneda regresó a esa instancia luego de diez años sin hacerlo.

El segundo semestre tendrá a Racing disputando el Torneo Apertura que será igual al que se está jugando actualmente. Los de Avellaneda terminaron en la tercera posición de su zona y el próximo lunes desde las 19:15 enfrentarán a River en busca de un lugar en los cuartos de final. La Academia tiene como objetivo volver a gritar campeón del torneo doméstico, algo que no ocurre desde 2019.

Lo novedoso está en como llegar a jugar las diferentes supercopas, el Trofeo de Campeones y el nuevo título que otorga la AFA. Esto último fue una de las decisiones que se tomó en la votación que se hizo hoy. Con la competencia por la tabla anual ya finalizada se tomó la decisión de que el mejor del año se consagre campeón de Liga. Esto quiere decir que habrá tres campeones de liga en el año, ya que el Apertura y el Clausura también dan una estrella de liga.

El Trofeo de Campeones lo van a jugar el campeón del Torneo Apertura frente al campeón del Torneo Clausura en un partido único en cancha neutral. La Supercopa Internacional será entre el Campeón de Liga -primero de la tabla general- frente al ganador del Trofeo de Campeones. La Supercopa Argentina será entre el ganador del Trofeo de Campeones y el campeón de Copa Argentina.

Es lógico que genere molestia en el público la desorganización que hay en el fútbol argentino desde hace muchísimos años. Sin embargo, pese a que las cosas sigan de la misma manera Racing no puede dejar de lado el torneo local. Al ser el torneo que te corona como el mejor del país cada vez que lo jugas tenes que hacerlo con el objetivo de gritar campeón. Por ahora no parece que se vaya a producir un cambio muy importante en los próximos años.

 

LEÉ TAMBIÉN: RACING RECUPERA TRES PIEZAS CLAVES Y SOSA SUEÑA CON ESTAR

 

Periodista

Pablo Battistella

Periodista deportivo (TeayDeportea). Estudiante de Comunicación Social en la UBA. Fanático y socio de Racing y de Diego Milito.

Leave a Reply