La Reserva de Racing quedó afuera por penales

La Reserva de Racing quedó afuera por penales

La Reserva de Racing quedó afuera en los octavos de final del Torneo Clausura Proyección tras caer por penales con Instituto en condición de visitante. El equipo de Chirola Romero jugó bien pero en la tanda no logró imponerse para conseguir el pase a la próxima instancia.

 

Desde el comienzo del partido Racing tomó el protagonismo y fue en busca del triunfo en el predio de Instituto en Córdoba. La primera chance muy clara llegó a los 13 minutos cuando Máximo Paredes metió un gran centro desde la derecha para Francisco Fraga. El centrodelantero de la Academia se tiró al piso para empujarla pero terminó rechazando la pelota con su pierna derecha en lugar de definir hacia el arco. A los 21 minutos luego de una buena jugada colectiva le taparon el remate con lo justo a Alexis Arrúa que no logró definir bien.

Racing continúo manejando la pelota pero con el correr de los minutos Instituto logró emparejar un poco más las acciones. A través de su jugador más habilidoso que es Albarracín tuvo un buen remate de media distancia que por un desvío se terminó yendo ancho por el palo izquierdo. Sobre el final de la primera parte el equipo local estuvo cerca de aprovechar un error en la salida de la Academia pero no tuvo precisión en la definición al primer palo. Los de Avellaneda tuvieron las más claras pero no estuvieron eficaces para trasladarlo en el marcador.

En el segundo tiempo Racing siguió yendo con todo en busca del primer tanto y a los cinco minutos ya tuvo una gran chance con un zurdazo del zaguero central izquierdo González que se fue apenas afuera. A los nueve Fraga agarró la pelota en tres cuartos y aprovechó el espacio entre los centrales para quedar mano a mano con el arquero. El delantero definió y pese a que la llegó a tocar el arquero rival el remate se transformó en la apertura del marcador.

A partir de que consiguió la ventaja Racing le cedió pelota y terreno a Instituto que por primera vez manejó los tiempos del encuentro. Aunque no lo terminaba de hacer con la mejor precisión y prácticamente no inquietaba el arco de Francisco Gómez. Hasta que a los 26 minutos cuando pasaba muy poco en el partido llegó un desborde de Albarracín. El extremo peló dos veces la pelota contra Galo Volpe y metió un centro justo antes de que la pelota salga de la cancha. El defensor de la Academia Benjamín González desvío la pelota y terminó metiendo en contra el empate para la Gloria.

Con el empate del equipo local Racing se perdió en la cancha y el conjunto cordobés presionó y tuvo muchas más aproximaciones. La Academia se dedicó a aguantar los intentos de la Gloria que no terminó de generar más opciones claras de gol. En el final el equipo de Chirola se fue quedando sin aire y los cambios no terminaron de ayudar para conseguir una nueva ventaja en el marcador. Motivo por el cual todo se fue a la definición desde el punto penal.

Racing empezó pateando en la tanda a través de su capitán Máximo Paredes. Quien agarró la pelota muy abajo y la tiró muy por arriba del travesaño, por lo menos cuatro metros. Para la Gloria comenzó pateando Guzmán que logró convertir y ponerse arriba. El segundo penal de la Academia lo ejecutó Barrera de muy buena manera contra un palo y empató la historia. La segunda ejecución de Instituto fue de Avellaneda, Gómez la llegó a tocar pero no pudo terminar de sacar la pelota.

Luego llegó el turno del lateral por izquierda Galo Volpe que la colgó del ángulo superior izquierdo con una muy buena ejecución. Peralta la clavó contra un palo para los cordobeses y estableció el 3-2. El cuarto del equipo de Chirola fue del venezolano Jenluis Pérez. Le pegó con muy poca fuerza al medio y el arquero se lo contuvo con la pierna. Finalmente Medina sentenció la serie y dejó afuera a Racing.

Con esta derrota se terminó el año para la reserva de Racing. En comparación este segundo semestre fue mucho mejor que el primero en el que la Academia terminó casi último. Sin embargo se vuelve a dar que el equipo de Avellaneda se queda en esta primera instancia de mano a mano desde que se implementó este formato en la división de Reserva. Será momento de hacer un balance general y pensar como afrontar el próximo año en divisiones juveniles y Reserva.

 

LEÉ TAMBIÉN: Qué necesita Racing para clasificar a las copas internacionales 2026

 

Periodista

Pablo Battistella

Periodista deportivo (TeayDeportea). Estudiante de Comunicación Social en la UBA. Fanático y socio de Racing y de Diego Milito.

Leave a Reply