
La cifra que alcanzó Gustavo Costas en Racing
Gustavo Costas, en su tercera etapa en el club, cumplió 100 partidos como director técnico. Ahora va por el sueño de la Copa Libertadores.
Dirigir a Racing no es fácil. Algunos no llegan, otros tienen un paso breve y otros son interinos. Hablar de Juan José Pizzutti o de Alfio Basile (por citar solo dos ejemplos) es hablar de glorias académicas, pero también es hablar de entrenadores que dirigieron muchos partidos con éxito en el club.
El derrotero de Gustavo Adolfo Costas es conocido. De mascota del “Equipo de José” hasta el presente pasaron muchas cosas. De jugador emblemático con título incluido (Supercopa Sudamericana 1988) hasta entrenador que le puso el cuerpo a uno de los peores momentos de Racing (la quiebra). Sus dos pasos previos como DT en 1999/00 (56 partidos) y 2007 (24 partidos) dejaron un sinsabor difícil de digerir para todos.
Con esos antecedentes su retorno al club era complicado o inimaginable. En el mientras tanto Costas se dedicó a coleccionar títulos en diversos clubes de Sudamérica: Alianza Lima (Perú), Indepte Santa Fe (Colombia), Barcelona (Ecuador) y Cerro Porteño (Paraguay). También dirigió en Chile, México, Arabia Saudita y en la Selección de Bolivia.
En 2024 luego de la salida de Fernando Gago y el interinato de Sebastián Grazziini con Ezequiel Videla le llegó la oportunidad. No era la prioridad para la dirigencia encabezada por Víctor Blanco ni estaba en consideración, pero se impuso como candidato para tomar las riendas del club. Su debut oficial fue el 27 de enero de 2024 frente a Unión de Santa Fe en el Cilindro (0-1). Así formó La Academia: Arias, Martirena (Rubio), Sigali (Quirós), Conti, Rojas, Miranda (A. Martínez), Sosa, J. Gómez (S. Solari), Quintero, R. Martínez y Carbonero (Salas).
Su slogan desde el principio fue: “hay que ganar un título internacional”. Y logró dos: la Copa Sudamericana 2024 (3-1 en la final a Cruzeiro) y la Recopa Sudamericana 2025 (un global de 4-0 frente a Botafogo). Ahora alimenta el gran sueño: la Copa Libertadores (La Academia enfrentará a Flamengo en las semifinales).
Frente a Independiente Rivadavia cumplió los 100 partidos en su tercer ciclo con 56 victorias, 13 empates y 31 derrotas. Con 170 goles a favor, 89 en contra y un promedio de 60,33 %.
LEÉ TAMBIÉN: SE CONOCIÓ LA LESIÓN DE FRANCO PARDO

Periodista
Richard Simón Martínez
Periodista UAJFK. El fútbol se juega con los pies y se siente con el corazón. Guardiolista de la primera hora.