“Hace tres años elegí un lado de Avellaneda”

Eduardo Germán Coudet cumple 51 años. Su estilo como técnico dejó una marca imborrable en el club. Además, logró dos títulos con La Academia. “Es el equipo de Coudet”.

 

“Estoy contento de tener esta posibilidad. Con muchas ganas de trabajar y poder armar algo lindo. Las expectativas son las mejores”, dijo Chacho Coudet el 17 de diciembre de 2017 en su presentación como técnico. Flanqueado por el presidente Victor Blanco y el flamante secretario deportivo, Diego Milito, se inició su etapa en el primer grande.

Su paso como futbolista fue extenso: Platense, Rosario Central (ganó la Copa Conmebol 1995), San Lorenzo (dos etapas), River (obtuvo 5 torneos locales), Celta de Vigo, San Luis de Potosí y Necaxa de México, Colón, Philadelphia Union y Fort Lauderdale Strikers de Estados Unidos. Sus números totales fueron 611 partidos con 72 goles. Se retiró a fines de 2011.

Su carrera como entrenador comenzó en Rosario Central. Su debut fue en el Cilindro frente al Racing campeón de Diego Cocca. Fue victoria canalla por 1-0. Allí mostró pinceladas de su idea futbolera. Hizo debutar en Primera a Gio Lo Celso y a Franco Cervi. Con el club rosarino alcanzó dos finales de la Copa Argentina.

Debutó como entrenador de La Academia el 28 de enero de 2018 vs Unión (1-2 con gol de D. González). Así formó La Academia: Musso, Saravia, Sigali, Donatti, Soto, Zaracho (Cuadra), Nery Domínguez (Triverio), D. González, Centurión (Ojeda), L. López y L. Martinez. Sobre el cierre de la temporada se clasificó a la Copa Sudamericana.

Para la temporada 2018/19, ya sin Lautaro Martinez, terminó de moldear su idea. Las llegadas de Gabriel Arias, Eugenio Mena, Marcelo Díaz y Jonathan Cristaldo fueron el salto de calidad que se buscaba para ganar títulos. En enero de 2019 se incorporó Darío Cvitanich. El título local fue ganado de punta a punta con 17 victorias, 6 empates y 2 derrotas. Además, con el goleador del torneo: Lisandro López con 17 tantos.

El 14 de diciembre de 2019 se despidió del club con la obtención del Trofeo de Campeones en Mar del Plata. El triunfo contra Tigre por 2-0 (doblete de Matías Rojas) significó su segunda estrella en el club. En total dirigió 73 partidos, con 37 victorias, 23 empates, 13 derrotas y 61,19% de efectividad.

“Tengo una manera de ser y de proceder. Hace 3 años elegí un lado de Avellaneda. Yo a Independiente no lo voy a dirigir nunca. A Racing, otra vez, sí, seguramente”, se despidió con mucha emoción. Luego pasó por Inter de Brasil (dos etapas), Celta de Vigo, Atlético Mineiro y en la actualidad se encuentra en el Deportivo Alavés. En un futuro volverá al club. Sin dudas.

¡Feliz cumple Chacho!

 

LEÉ TAMBIÉN: LA PREVIA DE RACING ANTE SAN LORENZO

 

Periodista

Richard Simón Martínez

Periodista UAJFK. El fútbol se juega con los pies y se siente con el corazón. Guardiolista de la primera hora.

Leave a Reply