
Empate con justicia
La Reserva de Racing visitó a Belgrano por la segunda fecha del Torneo Proyección Clausura y empató 1 a 1 en Córdoba.
Primer tiempo: Belgrano pegó primero
Racing la pasó mal en el arranque en Córdoba. Desde los primeros minutos, el local impuso condiciones con la tenencia de la pelota y una presión alta que incomodó la salida académica. A los 7 minutos, el Pirata avisó con un desborde por derecha que encontró a Ignacio Manzanares solo entrando por el segundo palo, aunque su remate se fue alto. La respuesta de la Academia llegó al minuto siguiente. Francisco Fraga condujo con claridad por el medio y habilitó a Gonzalo Reyna sobre la derecha, que remató débilmente para que controle sin problemas el arquero Matías Daniele.
Pese a ese intento, la Academia tuvo poca posesión y sufrió la intensidad rival. A los 17 minutos, el número 10 cordobés, Julián Núñez, filtró un gran pase al vacío para Agustín Melano, que definió pinchándola por arriba ante la salida de Lucas Wolfert, pero la pelota se fue ancha. Un minuto después, el defensor central de Belgrano vio la amarilla por una dura infracción sobre Fraga, que se iba solo en velocidad. Del tiro libre se encargó Reyna, que casi clava un golazo: el arquero local sacó la pelota del ángulo.
Pero a los 24 minutos, la insistencia del Pirata tuvo premio. Melano envió un centro pasado desde la derecha que el número nueve, Kevin Garay, bajó con precisión para Manzanares, quien definió cruzado y venció a Wolfert para marcar el 1-0. Tras el gol, el equipo de Romero quedó golpeado y le costó reordenarse. A los 28, Fraga fue amonestado en una acción que reflejaba el momento tenso del equipo. Belgrano tuvo otra clara a los 39, cuando Melano estampó un zurdazo en el palo tras una buena combinación ofensiva. Racing, en tanto, intentó presionar alto y tomar riesgos para recuperar, aunque esa estrategia lo dejó varias veces al borde del mano a mano.
El equipo de Córdoba fue más prolijo, más claro en ataque y aprovechó sus chances. Racing, por su parte, no logró conectar en ofensiva ni lastimar con sus extremos. Reyna fue el más incisivo, pero muy solo.
Segundo tiempo: Reacción y premio sobre la hora
En el entretiempo, Chirola Romero metió mano en el banco: ingresaron Matías Acevedo y Alexis Yegros en lugar de Máximo Paredes y Gonzalo Sosa. El equipo comenzó a tener más la pelota, aunque sin generar peligro real en el área rival. Con el ingreso de Román Fernández por Tadeo Polli a los 14 minutos, la Academia sumó aire fresco en ataque y el trámite cambió: se rompió la mitad de la cancha y el partido se volvió de ida y vuelta.
A los 15, Belgrano tuvo una situación clarísima tras una llegada por derecha de Melano, que definió al primer palo, pero el arquero racinguista se lució con una excelente atajada estirando su pierna izquierda. Racing respondió y casi lo empata a los 23: jugadón colectivo por derecha que terminó en un centro rasante de Samir Meza. La pelota le quedó servida a Fernández abajo del arco, pero su remate de primera dio en el palo y se fue afuera. A esa altura, el conjunto albiceleste era más. Dominaba la pelota y se plantaba en campo rival, con Gonzalo Reyna como eje del equipo, siempre criterioso para distribuir. Acevedo también aportó claridad y un pase suyo dejó solo a Meza, que no llegó a conectar por poco. Pese al empuje, la falta de precisión en los metros finales impedía el empate.
A los 37 del complemento, ingresaron Alexis Arrúa y Gonzalo Leiva por Reyna y Nicolás Elosu, respectivamente. Un minuto después, Acevedo probó de media distancia, pero su remate se fue alto. Belgrano, ya sin piernas, apostaba a una contra. Y a los 42, tuvo una chance inmejorable para liquidarlo: Monzón, que ingresó del banco, quedó en un 2 contra 1 y definió con un intento de picarla, desperdiciando así la oportunidad de liquidar el encuentro.
Cuando parecía que se escapaba el punto, llegó la justicia en el descuento. A los 45+1, Matías Acevedo desbordó por izquierda y envió un centro al segundo palo, donde apareció Román Fernández —quien había fallado la más clara— para redimirse: controló y definió cruzado para sellar el 1 a 1 definitivo.
Final del partido: Empate justo en un partido de alto vuelo
Racing se llevó un punto merecido por lo hecho en el segundo tiempo. Luego de una primera parte en la que fue superado, corrigió con cambios, asumió el protagonismo y generó las mejores situaciones. Belgrano fue de mayor a menor, sintió el desgaste físico y no logró sostener la ventaja. Fue un partidazo en Córdoba, con pasajes de muy buen juego y emociones hasta el final. La próxima fecha será contra Estudiantes de La Plata, en el Predio Tita, el próximo miércoles 30 de julio a partir de las 15:00.
LEÉ TAMBIÉN: ÁRBITRO CONFIRMADO PARA RECIBIR A ESTUDIANTES

Redactor
FacuChabal
Estudiante de Lic. en Comunicación Social en la UBA. Hincha y socio de Racing Club. Participante activo de la Filial Luján "Iván Pillud"