
El enojo de los hinchas de Racing con la CD por el destrato en Uruguay
La gente de Racing viajó a Montevideo a acompañar al equipo de Gustavo Costas y recibió el peor trato posible. ¿Culpa de la Comisión Directiva?
Más allá de lo futbolístico, la noche de Racing en Uruguay fue negra en todo sentido. Los hinchas de La Academia que viajaron desde Buenos Aires hasta Montevideo para acompañar al equipo en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Peñarol de Uruguay, sufrieron el peor de los tratos por parte de la seguridad. Las horas previas y posteriores al partido fueron un martirio, ¿La Comisión Directiva pudo haber hecho más?
Lo que ocurrió fue que por disposición del Ministerio del Interior de Uruguay (o de Conmebol) y los organismos de seguridad nacionales, los hinchas de Racing debían ingresar con cinco horas de anterioridad al estadio Campeón del Siglo y que iban a salir del mismo una vez que se desconcentre la parcialidad del Carbonero, ocurriendo esto una hora y media después del cotejo.
Ya de movida la noticia produjo malestar para aquellos que viajaban a ver a La Acadé sabiendo las horas que iban a tener que permanecer encerrados en la tribuna. Pero eso no fue todo.
A la salida, que fue entre las 2 y 2:30 de la madrugada, la policía uruguaya armó un embudo y ante la desesperación de los hinchas por abandonar el recinto, comenzaron a reprimir sin advertir si había mujeres, niños y personas de la tercera edad. Un descontrol.
La odisea de los hinchas para llegar al estadio
En la previa se dispuso el punto de concentración de la hinchada de Racing era en el Parque Roosevelt, un espacio verde ubicado en Carrasco, a 12 kilómetros del Campeón del Siglo, pero alejado del centro de Montevideo, donde arribaron todos los hinchas argentinos.
Esto sumó una dificultad más ya que una vez llegados a la terminal de ómnibus de Tres Cruces, la gente de Racing debía arreglarse por sus medios para poder llegar al Parque Roosevelt, esto aún cuando el club puso a la venta lugares en micros para traslado interno con un valor de 33.000 pesos, pero que no incluían ese tramo previo al estadio.
Sobre esto último, varios hinchas que abonaron el servicio ofrecido por el club denuncian que en el punto de encuentro “a los micros se subió gente que no había pagado” y que “no hubo ningún tipo de control”.
¿Cómo fue el regreso?
Una vez salidos del Campeón del Siglo, los micros contratados por el club los volvieron a llevar al Parque Roosevelt. “Nos dejaron en un lugar que era tierra de nadie. No fue la mejor decisión de la CD de dejarnos ahí”, comentaron varios hinchas a La Comu de Racing.
Asimismo, en el mencionado parque se encontraban otros micros que nadie sabe si los puso el club o si estaban apalabrados para que fueran acercando a los hinchas hasta la terminal.
¿Qué dijo el presidente Diego Milito?
Cerca de la 1 de la madrugada, Diego Milito, presidente de Racing brindó declaraciones en ESPN y se refirió al destrato que sufrieron los hinchas: “Esto es una locura. Nosotros tampoco nos vamos a ir hasta que se vaya el último hincha de Racing. Nunca vivimos algo semejante” dijo y agregó: “Esto es puramente y exclusivamente una medida del Ministerio del Interior de Uruguay y de la policía que no liberan la posibilidad de que la gente pueda salir”.
Los hechos repercutieron en el mundo Racing y los hinchas descalificaron la gestión de la Comisión Directiva por permitir ese trato hacía el hincha y no gestionar otros términos para los socios.
Esto, sin dudas, es una nueva página negra en 8 meses de esta actual gestión. Milito y compañía Deberán trabajar por demás para poder brindarles mejores condiciones a los socios en situaciones semejantes a estas.
LEÉ TAMBIÉN: Racing y sus protagonistas confiados en la vuelta

Periodista
Facundo Sarabia
Periodista deportivo. Egresado ISEC. Nos merecemos bellos milagros y ocurrirán. Socio 81605.