
El cero también se festeja
Un valioso triunfo consiguió Racing de visitante frente a Huracán, el tercero consecutivo en una semana y manteniendo el arco en cero.
Con una formación diferente Racing fue a Parque Patricios a conseguir los tres puntos que lo ubicaran en una mejor posición en su grupo y en la tabla general y jugando parecido a lo que lo viene haciendo donde por momentos no muestra un buen juego, terminó logrando un triunfo sumamente importante, porque podía afectar en lo anímico para el partido del martes ante Vélez, sobre todo para Cambeses, quien por suerte respondió seguro y confiado a la hora de intervenir, lo que lo afianza y lo confirma en su puesto.
Ese primer tiempo el partido fue parejo hasta los veinticinco minutos, donde Racing pudo convertir al minuto a través de Vietto ante un centro de Balboa y a los quince cuando un remate de Rodríguez es desviado al córner por Galindez, después llega una jugada de Huracán donde Cambeses le tapa el remate a Bizans y finalmente se pone en ventaja cuando un anticipo de García Basso le llega a Vergara cerca de la medialuna y desde allí dispara y la mete junto al primer palo.
Después el partido pasó definitivamente a manos de Huracán quien pasó a ser más punzante y buscó por donde había llegado a tener su primera oportunidad, la espalda de Quirós a quien se lo vio muy lento (hace mucho que no juega) y al que siempre se le escapaba Bisanz, generando jugadas que comenzaron a convertir en figura a Cambeses.
Un final de primer tiempo que a mi juicio había que solucionar las ventajas que estaba dando a espaldas de Quiros, las imprecisiones de Martirena y la falta de futbol de Vietto, aunque es cierto que necesita de más minutos en cancha.
Hasta ese momento me había llamado la atención las pocas infracciones que se había cometido y las que se cobraron no fueron ni fuertes ni descalificadoras, por lo que no hubo ninguna amarilla para ambos equipos.
Sin embargo para el segundo tiempo Costas sostiene el mismo once y así lo sufrió porque Huracán comenzó a crecer en juego porque el medio campo donde Forneris de buen primer tiempo había bajado su nivel, Zuculini también lo sentía, Vietto no colaboraba mucho y Martirena y Quirós seguían sufriendo, porque el medio campo era de tránsito y el local utilizaba la zona de los dos laterales para atacar, por lo que me parecía que los cambios se pedían solos.
A los quince minutos por fin Costas reemplaza a Vietto y a Vergara (medio lesionado) por Conechny y Zaracho, quienes sin duda tuvieron que ver con la levantada del equipo porque los dos fueron positivos y lograron que Racing ya compartiera más la tenencia de la pelota, aunque le costaba llegar y por lo que minutos más tarde Sosa y Torres entran por Balboa y Forneris, pero Cambeses seguía tapandole el grito de gol a los impacientes hinchas de Huracán.
Pardo por Quirós era una clara señal de que Racing iba a sufrir centros, pero también eso iba a dejar espacios para aprovechar, como el que un par de minutos después utiliza Conechny para habilitar a Martirena por la derecha pero remate fuerte y cruzado es desviado por Galindez y sale rozando el poste al córner.
El cero también se festeja, por eso cuando Cambeses tapa un cabezazo a quemarropa y una vez más evita el empate, todos gritamos y sonreimos como lo hizo él, fue como si Racing hubiera logrado otro gol, porque se continuaba con la valla invicta y la victoria a poco del final.
La que justamente cierra sobre el primer minuto de descuento cuando una pelota larga de Cambeses a campo contrario, la va a buscar Torres quien ubicando bien su cuerpo le gana la disputa de la misma a los dos centrales y se va a enfrentar solo a Galíndez, (creo que no pudo picarla porque tenía muy cerca al defensor que después se tira a los pies) pero su remate bajo, si bien es tapado con el cuerpo por el arquero, sale hacia la derecha donde llegaba Zaracho, -que en lugar de mirar supo acompañar la jugada-, para convertir el segundo y definitivo gol.
Ahora se viene el martes e intuyo que hay varios jugadores que pueden estar en el equipo titular y son García Basso (aunque Colombo viene muy bien), Vergara, Conechny y Zaracho. Tengo una única duda y es Martirena, porque aunque no viene bien en estos partidos es muy importante y entonces me pregunto que hace con Mura, salvo que repita lo de ubicarlos otra vez a los dos.
El martes es una final, es el partido y después para el clásico ya veremos quien juega.
Vamos Racing carajo! Vamos con todo Gustavo!
Hasta pronto.
LEÉ TAMBIÉN: LA JORNADA DE INFERIORES DE RACING ANTE BANFIELD

Lococo
Pascual
El hincha que hincha. Un hincha de Racing Club de Avellaneda, con todo lo que eso significa.