Costas, sin filtros: de “Maravilla” a Basile y guiños a Salas

Costas, sin filtros: de “Maravilla” a Basile y guiños a Salas

El entrenador de Racing abrió su corazón en Líbero Vs y dejó frases memorables. Entre anécdotas con Héctor Martínez, la fe que sostuvo al defensor, el cruce con Maximiliano Salas y un emotivo homenaje a Alfio Basile, Gustavo Costas repasó momentos que marcaron su vida dentro y fuera de la cancha.

 

Gustavo Costas volvió a mostrar su costado más humano y pasional. En una entrevista con Líbero Vs, el DT de Racing Club habló de todo: jugadores que lo marcaron, su relación con la fe, recuerdos imborrables y hasta una pizca de humor en la antesala de un partido clave.

Al referirse a Adrián “Maravilla” Martínez, no dudó en elogiarlo y recordar viejos duelos en Paraguay: “¿Qué es Maravilla? Una maravilla, ja. Siempre lo quise tener y no podía. En una final me hizo dos goles el hijo de p… Me quería matar”, expresó entre risas.

Gustavo Costas también destacó la recuperación del delantero previo al clásico de Avellaneda en el torneo pasado: “No está loco, él se aferró a Dios como nos aferramos todos. Nadie lo creía… Tenía para dos meses y jugó el clásico. El que no cree en Dios, ahora va a tener que creer”.

De cara al duelo con River Plate por los cuartos de la Copa Argentina, el técnico habló de Maximiliano Salas, quien dejó Racing por la cláusula y generó el enojo de los hinchas académicos: “Salas me va a venir a saludar él, ¿cómo no me va a saludar? Estoy agradecido siempre. Fue muy importante en el grupo… Ojalá que juegue mal, eso sí”.

El director técnico también homenajeó al querido Alfio Basile, a quien definió como su “padre futbolístico”: “Soy un enamorado del Coco”, dijo, recordando un discurso histórico previo a la final de la Sudamericana 2024, inspirado en las palabras del propio Coco Basile.

Entre las anécdotas más recordadas, Gustavo Costas repasó su debut como capitán en 1982, en una derrota ante Vélez: “Me pusieron de capitán porque el técnico me dijo: ‘Es al único al que no putean’”. Ese día convirtió el gol del descuento y escuchó por primera vez a la gente corear su apellido.

Además, evocó su debut profesional marcando al Virrey Carlos Bianchi, autor de dos goles del conjunto de Liniers: “Uno fue de córner, que yo no lo marcaba, y otro de tiro libre”.

Finalmente, resaltó la importancia del Estadio José Amalfitani en su carrera: fue escenario de su debut, de su primera capitanía y de su regreso tras una lesión. Ahora, también quedará en su memoria por la victoria de Racing en la ida de los cuartos de la Libertadores 2025.

 

LEÉ TAMBIÉN: RACING VS. HURACÁN, FORMACIONES, HORA, ÁRBITRO Y TV

Leave a Reply